El restaurante Casa Aráez, inventor de este plato, ha despachado en cuatro días más de mil cien unidades.
La crisis del pepino ha causado estragos en la economía de municipios eminentemente agrícolas como el caso de Pilar de la Horadada, donde la cooperativa, una de las mayores de la Comunidad, ya ha perdido más de un millón de euros por culpa de la bacteria E.coli. Por eso la creatividad se ha abierto paso y aprovechando la tercera edición de la Ruta de la Tapa y el Cóctel el Restaurante Casa Aráez ha elaborado una tapa con granizado de pepino, con el objetivo de incentivar su consumo tras la crisis de esta hortaliza. En sólo cuatro días su creador ha servido más de 1.100 unidades, ya que tal y como aclara Antonio Hernández Aráez, propietario y cocinero del local, «nos ha dolido mucho lo que ha pasado, porque no es justo para nuestros agricultores ni para nuestros productos del campo, que son de primera calidad». Esa es la razón que les ha llevado a inventar el granizado «hecho con pepinos cultivados en nuestro pueblo» y que está acompañado en la tapa que sirve el restaurante por una tapa de tosta de sardina con un toque de humo.
Al margen del pepino, el granizado lleva un poco de pimienta, zumo de lima, sal, aceite de oliva, agua y menta, lo que lo hace refrescante para las altas temperaturas del verano. Otro restaurante que participa en la ruta y que ha usado el pepino es el Bodegón La Peña, mientras que también se han elaborado platos con hortalizas afectadas por esta crisis, como es el caso del pimiento.
El concejal de Comercio y Agricultura, Aurelio Samper, se mostró satisfecho por esta implicación de los hosteleros y aseguró que «tenemos que fomentar el consumo de nuestros productos, por eso siempre vamos a apoyar las iniciativas de nuestros empresarios para que nos ayuden a hacerlo».
Enlace de la noticia: http://www.laverdad.es/alicante/v/20110707/orihuela/granizado-para-luchar-contra-20110707.html